Se estrena Matar a un Muerto: la nueva película paraguaya valorada por la crítica regional 

Desde hoy la ópera prima del director paraguayo Hugo Giménez estará disponible en todas las salas de cine del país. Hasta el momento Matar a un Muerto fue muy bien recibida por la crítica regional.

Image description
Ph: Mariana Bomba

La cinta consiguió una mención especial del jurado del 23° Festival Internacional de Punta del Este en Uruguay por “la habilidad para retratar cómo la naturalización del horror en la historia de América Latina se ve quebrada cuando la muerte se humaniza y por enfrentar al espectador a la odisea física y moral de dos personajes que luchan por sobreponerse a la ferocidad del miedo”. Matar a un Muerto fue presentada por primera vez en Argentina en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), una sala prestigiosa a nivel Latinoamericano.

La película se sitúa en Paraguay en 1978, bajo la dictadura de Alfredo Stroessner y durante el Mundial de fútbol de Argentina 78, época en la que los protagonistas Pastor y Dionisio se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente en un bosque. Entre el montón de muertos, una mañana, encuentran a Mario, que aún respira, los dos enterradores saben que tienen que matarlo pero nunca asesinaron a nadie antes. 

La propietaria de la productora Sabaté Films -encargada de la producción de la película-, Gabriela Sabaté, mencionó que el proceso de Matar a un Muerto inició en 2015 y gracias al profesionalismo del equipo se pudo optimizar todos los recursos. “El gran trabajo de arte de Adriana Ovelar y de vestuario de Tania Simbrón hizo que trabajemos de una manera impresionante, obviamente el liderazgo de la jefa de producción Ivana Urizar fue fundamental”, indicó Sabaté

En cuanto a los avances técnicos y de calidad del audiovisual paraguayo, Sabaté sostuvo que el cine paraguayo está en un proceso de aprendizaje y que la digitalización ayudó bastante a democratizar más la calidad del audiovisual en la región. “Yo recuerdo que cuando hicimos nuestra primera película con la productora tuvimos que traer todos los equipos de Buenos Aires y para Matar a un Muerto solamente se trajo una lente”, reveló. 

Para Sabaté el nivel técnico y profesional está sumamente avanzado en Paraguay, sin embargo, consideró que la industria crecerá más y eso enriquecerá la cultura. Por otro lado, la productora manifestó que contactaron al equipo desde una plataforma nueva con la que están conversando para incluir la película en el streaming, pero quieren observar cómo avanza el estreno para continuar con las negociaciones. 

El largometraje dura 87 minutos y fue filmado íntegramente en Paraguay entre abril y mayo del 2018. El reparto incluye a Ever Enciso y Aníbal Ortiz, en los roles protagónicos, el actor argentino Jorge Román y el reconocido actor paraguayo Silvio Rodas

Producción y apoyos

La producción estuvo a cargo de Sabaté Films, en alianza con Zona Audiovisual (Argentina), Altamar Films (Francia) y Pandora Film Produktion (Alemania). Son productores asociados Picante, Pua tarará Films y El Espejo Cine. Los fondos internacionales obtenidos por la película fueron de Ibermedia, Hubert Bals Fund (Holanda), World Cinema Fund (Alemania), CNC (Francia), el Fondo otorgado por el INCAA Instituto de Cine Argentino

El proyecto contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, Fondec además de la Universidad Columbia, Codehupy, Diakonia, El Comercio Paraguayo, la Fundación Cird y los Bonos Creativos. La distribución de la película está a cargo de Filmagic.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.